Comienza la estación más fría del año. El invierno es tiempo para mantener, fortalecer y guardar .
Según la Medicina China , estamos en pleno período Yin ( frío) y por tanto tendrás que alimentarte con alimentos de naturaleza caliente.
Estamos justo en el momento de la muerte , antes del renacimiento. La savia de las plantas, abandona el tronco y las ramas, para concentrarse en las raíces. Igualmente, la energía que fluía por nuestra piel ahora se concentra en la parte más interior . Es el momento de cuidarnos antes de hacer frente al nuevo ciclo de vida. Está en juego la vitalidad del resto del año.
Especialmente tienes que nutrir los riñones y la vejiga. Tienes que reforzar también la parte más interna de tu cuerpo, el cerebro, los huesos y la médula.
El elemento que predomina es el agua . Es tiempo de sopas y cremas calientes. Deja de comer alimentos crudos y somete los alimentos a largas cocciones. Las verduras, las puedes comer al vapor. Si quieres fruta, mejor salteala o haz compota.
El color de la estación es el negro y el azul .
Algunos alimentos de naturaleza caliente son el alforfón o trigo sarraceno, el ajo, el hinojo, el jengibre, las especias, el miso y la salsa tamari.
Sazona las comidas con jengibre te ayudará a calentar las extremidades, las manos y los pies.
Otros alimentos recomendados son las legumbres, sobre todo lentejas y azukis. También todas las raíces, como el nabo, la zanahoria, el apio nabo, la cebolla y la chirivía. Muy recomendado en esta época el sésamo negro y el azafrán.
El sabor que debe predominar la estación es el salado y por tanto, son muy recomendadas las algas y el pescado. Condimenta con sal sin refinar.
La base de nuestra alimentación siempre serán los cereales integrales , y preferentemente en forma de grano entero ( arroz, trigo, alforfón, quinoa, mijo, cebada, avena, centeno… ). Acompáñalos con verduras ecológicas de temporada y de proximidad. Come frutos secos sin tostar.
Si un día estás resfriado, enfermo o con sensación febril, agradecerás un kudzu, umeboshi con té kukicha de 3 años.
Toma té negro o de especies, te calentará.
Evita los alimentos refinados , la pastelería industrial , el azúcar , los grasas de mala calidad y los fritos .
Una pequeña actividad física es muy importante. Mantente flexible.
Reconoce tus miedos. Confía en ti mismo. Medita.
Come en la mesa, en compañía, sin prisa, mastica bien, saborea y reposa.
Por la noche, sueña .